Category : Comunidades

Alianza Claro Nicaragua y MenteLista para promover el aprendizaje temprano del inglés

NUMU, Claro Nicaragua y la startup española MenteLista firman alianza, para promover el aprendizaje del idioma inglés en niños y niñas nicaragüenses.

MenteLista, se fundó por la emprendedora María Eugenia García y está desarrollada en base a neurociencia cognitiva, a fin de impulsar el aprendizaje de habilidades comunicativas y lectoras en el idioma de mayor uso en el mundo, el inglés.

Gracias a distintos métodos de investigación, se comprueba que usando esta App solamente por 15 minutos al día, se logra que los niños y niñas aprendan el inglés de forma natural.

“Mente Lista existe para que ningún niño nacido en el mundo hispano, a partir del 2022, cumpla 7 años sin hablar fluidamente inglés. Los niños merecen mejores oportunidades en la vida, esta plataforma les abre las puertas al bilingüismo”, comentó Manuel Hernández Tomas, CEO de MenteLista

Como resultado de la Alianza entre Claro Nicaragua y MenteLista se ofrecerá a los beneficiarios, colegios y niños (especialmente de comunidades vulnerables):

•           Navegación sin consumo de datos, tanto en la web: https://www.mentelista.com/ como en la aplicación Mente Lista disponible en Android e iOS.

•           5,000 becas completas

•           Materiales de apoyo para padres de familia y educadoras

•           Gratuidad del primer mes de Mente Lista, para todo el público en general.

“Este tipo de alianzas comienzan en Nicaragua, aunque el objetivo es llevar MenteLista a otros países de la región, para tener acceso a contenidos formativos y nuevos modelos de aprendizaje, mismos que complemente la educación tradicional con soluciones tecnológicas escalables”, dijo Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

“Que lo pague el que pueda y que lo use todo el que lo necesite”, es el slogan con el que Mente Lista, por medio de esta alianza, materializa su visión. Sus creadores mantienen que esta herramienta, más que una aplicación es un movimiento para vacunar a toda una generación contra el monolingüismo.

Panamá: Primer Centro Regional de Excelencia en Ciberseguridad

En marzo 2022, se firmó acuerdo entre NUMU- BeDisruptive y el innovador proyecto del Laboratorio de Innovación del Grupo BID (BID Lab): “Potenciando la ciberseguridad y el empleo juvenil en Panamá” , bajo la figura de una alianza público-privada.

Con este acuerdo, BeDisruptive, una firma española de expertos en Ciberseguridad, y NUMU Group, expertos en transformación digital y ayuda al desarrollo, arranca un convenio conjunto cuyos objetivos se centran en:  formar jóvenes de comunidades vulnerables en competencias de ciberseguridad y, al mismo tiempo, lanzar un Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC, por sus siglas en inglés) de nivel internacional que, además de dar servicios a corporaciones, instituciones y Pymes, sea el motor de entrenamiento para los jóvenes capacitados en el programa y su mejor oportunidad de acceso a esta industria tan relevante en la Economía Digital.  

Destacando por un importante enfoque de género, bajo este acuerdo se certificarán 400 jóvenes bajo modelo de beca, con el apoyo estratégico de la CyberAcademy de una de las firmas globales más importantes del mundo. A los jóvenes certificados también se les facilitarán oportunidades de primer empleo, tanto en el SOC de BeDisruptive, como a través de acuerdos con corporaciones e instituciones que quieran reforzar sus estrategias de ciberseguridad con talento local capacitado a nivel internacional. 

Al mismo tiempo, se cuenta con un tercer aliado estratégico, también español, expertos en ciberseguridad para Mipymes, enfocados en hacer más “ciber- resilentes” estas organizaciones, que componen una parte tan relevante del tejido empresarial de la región.

Rocío Medina, Representante país del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá, se muestra convencida de la idoneidad de este proyecto. “Por un lado, fortalece la ciberseguridad tan importante en la agenda país que BID está apoyando con distintos proyectos y, por otro, incide en la empleabilidad en industrias digitales que tantísimo bienestar puede generar en los jóvenes por las oportunidades laborales que ofrece el sector”, concluyó. 

 

 

Aprendemos Haciendo: Comunidad de Práctica Fabretto en Nicaragua

NUMU Digital Agency ha desarrollado e implementado una Plataforma para la Comunidad de Práctica para la Fundación Fabretto. Un entorno de interacción donde todos sus miembros pueden acceder a seminarios Web, documentos, publicaciones, cursos, eventos e intercambiar ideas en un foro de discusión.

La plataforma permite la integración de los diferentes jóvenes, docentes, especialistas y aliados para aunar esfuerzos en pro del bienestar común de los nicaragüenses Impactados.

América Latina y el Caribe: Plataformas Regionales de Comunidades de Práctica

NUMU Digital Agency ha realizado la creación e implementación de Plataformas Regionales tanto en Idiomas inglés y español para la Comunidad de Práctica (migración y unidades inclusivas), donde los miembros pueden acceder a seminarios web, documentos, cursos, publicaciones, foros, eventos e intercambiar ideas en un foro de discusión.

La plataforma tiene un canal de soporte online. A través de esta herramienta se ha logrado homologar esfuerzos en temas de Migración y Unidades Inclusivas a través de diferentes sectores involucrados.